En julio de 2023, el Hospital de Mataró inició su prueba piloto del sistema de contención terapéutica inteligente Salvafix Smart. Tras una exitosa prueba piloto y un año de implementación, este sistema ha demostrado su eficacia al garantizar que los cuidados se proporcionan de manera efectiva, eficiente y segura, alineándose con los más altos estándares éticos y de calidad en el ámbito sanitario. Salvafix Smart no solo optimiza el proceso de aplicación de la contención mecánica, sino que también mejora la gestión del registro clínico, reduciendo tiempos y aumentando la trazabilidad de la información, lo que refuerza la seguridad y la precisión en la atención al paciente, así como garantiza la seguridad jurídica del personal sanitario y del centro hospitalario.
En situaciones de agitación, cuando otros métodos no han sido eficaces y la seguridad del paciente o del entorno está en riesgo, y siempre como último recurso, la contención mecánica sigue siendo un procedimiento clínico necesario.
Sin embargo, su aplicación debe garantizar siempre la máxima seguridad y eficiencia, así como respeto al paciente y su entorno.

Además, el Informe sobre el Estudio de Prevalencia y Conocimiento del Uso de Contenciones en el SSPA señala que la falta de registros adecuados en procedimientos de contención mecánica puede comprometer la seguridad del paciente. La digitalización y automatización de estos registros, como ofrece Salvafix Smart, son pasos cruciales para mejorar la calidad asistencial. La implementación de Salvafix Smart responde a esta necesidad de evolución en los procedimientos clínicos.
¿Cuáles son los beneficios clave de Salvafix Smart?
- Facilita la implementación y seguimiento del protocolo de contenciones mecánicas.
- Registro automatizado en tiempo real: ya no es necesario rellenar formularios en papel, toda la información queda registrada digitalmente al instante en el curso clínico.
- Dictado de voz: tras un episodio de agitación, los profesionales pueden registrar verbalmente lo sucedido, optimizando el proceso de documentación.
- Alertas y seguimiento: el sistema permite programar alarmas para realizar el seguimiento y revisar la correcta colocación de las contenciones y garantizar el bienestar del paciente.
- Acceso rápido a la información: los datos quedan almacenados digitalmente, permitiendo búsquedas ágiles y un análisis más eficiente.
- Mayor control organizativo y control de los stocks: facilita la gestión de las contenciones en tiempo real, permitiendo conocer cuántas hay activas en un momento dado.
- Optimización del tiempo del personal sanitario: al reducir la carga administrativa, los profesionales pueden dedicar más tiempo al cuidado de los pacientes.

Desde los equipos de Hospital de Mataró, destacan que la tecnología de Salvafix Smart ha supuesto un gran avance en la seguridad del paciente y la eficiencia del trabajo sanitario, ofreciendo un registro más preciso y accesible.
¿El futuro de la contención mecánica? Avanzar y mejorar. La implementación de Salvafix Smart responde a una necesidad de evolución en los procedimientos clínicos. Como indican los propios profesionales de Hospital de Mataró:
«Siempre buscamos mejorar lo que funciona. Con Salvafix Smart hemos conseguido agilizar procesos, reducir tiempos y garantizar una mejor organización en la gestión de las contenciones.»
Si quieres saber más sobre cómo Salvafix Smart puede integrarse en tu centro, contáctanos aquí.
Si quieres saber más sobre cómo Salvafix Smart puede integrarse en tu centro, contáctanos aquí.